“Señor, enséñame lo que tengo que enseñar.
Enséñame lo que aún tengo que aprender.
Enséñame el conocimiento de tu voluntad y la sabiduría para ponerla en practica.”
In ps, passim, Conf. 13,1. “San Agustín”
Pastoral
Se encarga de la Luz del Evangelio en nuestros estudiantes y todo el personal del colegio, para que cultiven los valores espirituales y tengan experiencia propia de la dimensión religiosa que les permite construir un mundo de hermandad. Eso se logra a través de la planificación, formación y creación de espacios personales y comunitarios que fomenten los valores Agustinianos.
Toda la acción pastoral tiene como objetivo dar respuesta a los desafíos de la nueva evangelización, desde la propia identidad agustiniana.


Fe cristiana y valores agustinianos
Coordinador: P. Javier Bolívar
Misión Pastoral
Proveer a la comunidad educativa una propuesta de vida basada en las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo y su Santísima Madre la Virgen María como dos modelos de humanidad, moralidad y espiritualidad a seguir, al igual que brindar una formación académica con altos estándares en valores cristianos como el amor, el respeto, la humildad y la fraternidad, entre otros, que sean el fundamento en el progreso de nuestros niños y jóvenes, de modo que puedan ser luz para el mundo y un estandarte de virtud en todos los ámbitos de su vida, ya sea educativo, familiar y/o personal para así lograr la construcción de una sociedad más justa.
Visión Pastoral
Ser un modelo de formación Cristiana Católica – Agustiniana, ofreciendo una educación de vanguardia que logre unificar de manera eficiente la innovación con la tradición y que esté basada en el Amor, la Fraternidad, la Interioridad y la Libertad. De este modo, nuestros estudiantes desarrollarán las fortalezas más apropiadas para hacer frente a los retos cambiantes de la sociedad con criterios y principios fundamentados y forjados desde la fe.





SON NUESTROS OBJETIVOS PRINCIPALES
- Desarrollar la interacción de la Familia Agustiniana en la Pastoral Social reconociendo el amor de Dios.
- Fortalecer la Pastoral Educativa formando educadores, discípulos y misioneros de Jesucristo.
- Fomentar la fe, sembrando en los estudiantes en virtudes cristianas y valores agustinianos.
- Crear espacios que posibiliten el encuentro espiritual personal y comunitario.
VALORES
- La coherencia con los valores compartidos desde la fe, la libertad y el espíritu crítico.
- Prioridad por la persona, el respeto a sí mismo, a los demás y al medio ambiente.
- La comunicación, el trabajo en equipo y la fraternidad.
- La justicia, la elección por los más necesitados y débiles, el amor como servicio.
- Responsabilidad, el trabajo bien hecho y la voluntad de superación.



Actividades
Además, nuestro centro pastoral que se desarrolla fuera de los horarios lectivos permiten a los distintos miembros de la comunidad educativa vivir la experiencia de su cristianismo y los valores agustinianos. En esta línea, destacan los grupos agustinianos, las escuelas de padres, la formación agustiniana del profesorado, las labores de cooperación y voluntariado de nuestros jóvenes, la participación en convivencias y encuentros y la pastoral sacramental (preparación para la Primera Comunión, la Confirmación o el Bautismo).




Oración Estudiante Agustiniano
Dios, padre bueno, que nos exhortas a la oración
y nos concedes lo que pedimos.
Escúchame mientras camino entre tinieblas
y alárgame tu mano segura.
Ilumíname con tu luz y hazme salir de mis errores
para que, conducido por ti, vuelva a mí y me encuentre contigo.
Mándame lo que sea de tu agrado, pero limpia mis oídos
para que puedan escuchar tu voz
y sana mis ojos para que puedan ver tu luz.
Que yo te busque, Padre, sin caer en el error.
Sal al paso de mi vida para que conociéndome te
conozca, y pueda encontrarme contigo
ya que te busco y te deseo.
AMÉN
Oración Educador Agustiniano
Enséñame, Señor, único Maestro,
lo que tengo que enseñar y lo que aún tengo que aprender.
Enséñame el arte de escuchar,
más excepcional que las palabras elocuentes.
Enséñame a colocar en mi libro de ruta el viaje al mundo interior
donde pueda oír el rumor de la verdad.
Dame el regalo del silencio, de la alegría y la misericordia.
Que sepa esperar igual que el labrador contempla el surco
con los ojos abiertos a la admiración y a la sorpresa.
Que mi corazón no sea una plaza vacía, un territorio privado,
sino el rincón soleado donde puedan sentirse
cómodos los hambrientos de amistad.
Que buscando aprenda, esperando ame y conociéndome te conozca,
como el beso de la luz que entra por la ventana
me ayuda a descubrir el sol inmenso.
AMÉN

Calendario de Efemérides Pastoral

Enero
- 01: Solemnidad de Santa María Madre de Dios.
- 06: Epifanía del Señor.
- 14: Fiesta de la Divina Pastora.
- 23: Beata Josefa María de Benigánim, virgen (OSA).
- 25: Fiesta de Conversión de San Pablo Apóstol.
- 31: San Juan Bosco,Sacerdote.
- La Solemnidad del Bautismo de Jesús se celebra el domingo siguiente a la Epifanía del Señor.

Febrero
- 02: Presentación del Señor / Día dela Candelaria/ Celebración vida consagrada.
- 03: Beato Esteban Bellesini,Presbítero (OSA).
- 07: Beato Anselmo Polanco, Obispoy mártir (OSA).
- 11: Nuestra Señora de Lourdes.
- 13: Beata Cristina de Spoleto (OSA).
- 16: Beato Simón de Casia, Presbítero (OSA).
- Inicia la CUARESMA el Miércoles de Ceniza, justo después del Carnaval.

Marzo
- 19: Solemnidad de San José, esposo de la Virgen María y Patrono de la OSA.
- 25: Solemnidad de la Anunciación del Señor.
- La Semana Santa es una conmemoración de fecha movible que puede iniciar a finales de marzo con la Celebración del DOMINGO DE RAMOS.

Abril
- 23: Beata Elena de Udine(OSA).
- 24: Conversión de nuestro Padre San Agustín.
- 25: Día de San Marcos Apóstol.
- 26: Ntra. Sra. Del Buen Consejo.
- 28: Día del Sacerdote.
- Las celebraciones de la Semana Santa (Triduo Pascual – Pascua de Resurrección) y la Fiesta de la Misericordia tienen fechas movibles de acuerdo al inicio de la Cuaresma.

Mayo
- 03: Cruz de mayo / Santos Felipe y Santiago Apóstoles.
- 07: Beata María de San José (OSA).
- 13: Ntra. Sra. De Fátima.
- 16: Santos Alipio y Posidio (OSA).
- 18: Beato Guillermo de Tolosa (OSA)
- 22: Santa Rita de Casia (OSA).
- 31: Visitación de la Virgen María.
- La Ascensión del Señor se celebra 40 días después de la Resurrección. PENTECOSTÉS, 50 días después de la Pascua y la Santísima Trinidad el 7mo domingo del tiempo pascual.

Junio
- 02: San Juan de Sahagún (OSA).
- 13: San Antonio de Padua.
- 24: Fiesta de San Juan Bautista.
- 29: San Pedro y San Pablo, Apóstoles.
- La Fiesta del Corpus Christi se celebra el jueves siguiente a la Solemnidad de la Santísima Trinidad.
- La Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús se celebra el viernes posterior al 2do domingo después de Pentecostés, y el sábado inmediato siguiente se recuerda al Inmaculado Corazón de María.

Octubre
- 01 Día del Hábitat.
- 02: Día de la No Violencia.
- 07: Nuestra Señora del Rosario.
- 10: Santo Tomás de Villanueva.
- 19: Día Contra el Cáncer de Mama.
- 20: Santa Magdalena de Nagasaki.
- 25: San Juan Stone
- 26: Festividad del Beato José Gregorio Hernández.

Noviembre
- 01: Día de todos los Santos.
- 02: Día de todos los Difuntos.
- 13: Natalicio de SanAgustín.
- 16: Día Internacional para la Tolerancia.
- 18: Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

Diciembre
- 08: Inmaculada Concepción.
- 12: Virgen de Guadalupe, Emperatriz de América.
- 24: Víspera de Navidad.
- 25: Natividad del Señor.
- 27: Festividad de San Benito.
- 28: Día de los Santos Inocentes.